
¿Cuál es el mejor consejo que puedo dar?
¿Cómo aconsejar? ¿qué decir? ¿cómo reaccionar ante los problemas que los demás nos cuentan? En este artículo, la Psicóloga Vanessa Abrines n

Se lo que estás pensando...
Elige a una persona a la que conozcas muy bien. Ponte frente a ella y dile que piense un número del 1 al 10 en silencio, mientras tú haces lo mismo. El objetivo es decir en alto el número a la vez cuando cuentes 3 y tratar de coincidir y nombrar el mismo. Como es una persona a la que tratas mucho, será más fácil adivinar qué está pensando, ¿no crees? Por mucho que conozcas a esa persona, si repitieses el ejercicio 10 veces, ¿crees que coincidiríais en adivinary decir el mismo

¿Cuál es tu teoría sobre el amor? ¿Es la correcta?
Desde pequeños, a través de nuestros primeros vínculos, vamos aprendiendo lo que significa querer y que nos quieran. El modo correcto de tener “éxito” en las relaciones. Y vamos formando nuestras propias teorías de cómo funcionan. Teorías que se convierten en expectativas hacia el otro, y su forma de comportarse con nosotros. Mientras esas expectativas se cumplan, todo va como la seda, pero, ¿qué pasa cuando esas expectativas empiezan a frustrarse?“Mamá, me encanta jugar con

¿Cómo aprendemos a relacionarnos en la infancia?
Cualquiera de nosotros, cuando nace, viene al mundo totalmente dependiente. Esperamos que nos cuiden y que nos den lo que nos hace falta (alimento, hábitos de sueño, higiene, protección y cariño). El poder vincularnos con las personas que nos cuidan es esencial para nosotros y parece que estamos genéticamente predispuestos para ello. Las investigaciones así lo dicen Un concepto fundamental en este sentido es el de apego. Así, cuando hablamos de apego, hacemos referencia a tre